6 de diciembre de 2015

DOCUMENTO CONJUNTO ESTUDIANTES DE LICENCIATURAS DE COLOMBIA.

Les compartimos el documento que sale de diversas reuniones de los estudiantes de licenciaturas, que explican su situación actual, e invitan a las Universidades a entrar en procesos de discusión y movilización al respecto. DOCUMENTO CONJUNTO ESTUDIANTES DE LICENCIATURAS DE COLOMBIA Como estudiantes de licenciaturas de Colombia rechazamos enfáticamente las propuestas que viene adelantando el...
Leer Artículo Completo

16 de noviembre de 2015

Veamos la tragedia más allá de París

Resultaría insensato no rechazar lo sucedido en París el viernes bajo la excusa de que eso sucede todos los días en el mundo y nadie dice mayor cosa. Sin embargo, los ataques terroristas de la semana pasada dejan mucho que lamentar, no sólo por las más de ciento treinta victimas mortales que resultaron de aquellos ataques sino por la respuesta que estas acciones generarán en la población de Oriente Medio. El...
Leer Artículo Completo

13 de noviembre de 2015

MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ: APROPÓSITO DEL ESPECIAL DE LA REVISTA SOHO

MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ: APROPÓSITO DEL ESPECIAL DE LA REVISTA SOHO Varias han sido las voces de protesta que ha despertado el nuevo especial de SOHO sobre la Paz en su nueva edición como un homenaje a la reconciliación, en donde muestran a una supuesta ex guerrillera de las FARC con una ex investigadora del DAS. La indignación radica en que resulta complejo como los medios de comunicación distorsionan...
Leer Artículo Completo

6 de noviembre de 2015

A 30 años del Holocausto en el Palacio de Justicia

A 30 años del Holocausto en el Palacio de Justicia “El palacio es la forma de recordar  hasta dónde puede llegar la guerra. El palacio es para decir nunca más, para decir: esta es la barbarie y no queremos volver a tenerla” El 6 de noviembre de 1985 siendo las 11 de la mañana el Movimiento 19 de Abril (M-19) se toma las instalaciones del Palacio de Justicia al mando de Luis Otero Cifuentes,...
Leer Artículo Completo

30 de octubre de 2015

Y a ti, ¿también de requisaron?

Y a ti, ¿también de requisaron? El día de ayer 29 de Octubre, en las entradas de la Universidad Nacional Sede Bogotá, se encontraban uniformados de Policía Nacional requisando a los diferentes miembros de la comunidad universitaria, auspiciados en complicidad con Diego Hernández Vicerrector de Sede e Ignacio Mantilla Rector.  Al parecer, desde tempranas horas de la mañana, el habitual hola...
Leer Artículo Completo

26 de octubre de 2015

DE JARDINES Y ADMINISTRACIONES

DE JARDINES Y ADMINISTRACIONES  El 12 de Octubre el portal de noticias las2Orillas.com, público en su sección de “Notas Ciudadanas” una reflexión sobre la crítica situación de la Universidad Nacional de Colombia, fundamentalmente en la Sede Bogotá. En esa publicación se presentaba algunas preocupaciones sobre la realidad que vive la Universidad, de la forma como de manera inestable se mantiene...
Leer Artículo Completo

NO QUEREMOS MÁS DE LO MISMO: ¡A RETOMAR POSICIONES, A REDOBLAR LA ESPERANZA!

NO QUEREMOS MÁS DE LO MISMO: ¡A RETOMAR POSICIONES, A REDOBLAR LA ESPERANZA! Sobra escribir las cifras, ya en casi todos los medios, oficialistas y no, repiten con megáfonos y alardeos los resultados de las elecciones a la alcaldía de la capital colombiana, sin duda alguna es necesario, junto a la reflexión de los alcances logrados, frustrados y/o maquillados por estas últimas tres administraciones...
Leer Artículo Completo

14 de octubre de 2015

DENUNCIA PÚBLICA, MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE 2015

DENUNCIA PÚBLICA MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 LA SECCIONAL CUNDINAMARCA de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, denuncia ante la comunidad nacional e internacional lo siguiente: HECHOS. El día de hoy los estudiantes de las diferentes licenciaturas de la Universidad Distrital y de la Universidad Pedagógica, realizaron una movilización en contra de las nuevas...
Leer Artículo Completo

23 de septiembre de 2015

DENUNCIA PUBLICA Tunja, Boyacá. 23 de septiembre de 2015.

Tunja, Boyacá. 23 de septiembre de 2015. 3.00pm  HECHOS:  El día jueves 17 de septiembre de 2015, en las instalaciones de la universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja, Boyacá, estudiantes encapuchados atacaron el carro del director de escuela de la facultad de derecho y ciencias sociales, profesor Edison Gonzalo Porras, escribiendo en este “¿así nos querían?”, rompiendo...
Leer Artículo Completo

22 de septiembre de 2015

Preocupa a la Coordinacion Colombia Europa Estados Unidos la Detención de Feliciano Valencia y sus implicaciones para el proceso de paz

Preocupa a la Coordinacion Colombia Europa Estados Unidos la Detención de Feliciano Valencia y sus implicaciones para el proceso de paz LA CCEEU reconoce el liderazgo social de Feliciano Valencia y su activo compromiso con la búsqueda de la paz, que le hizo merecedor del premio el Premio Nacional de Paz en el 2008, como reconocimiento a la resistencia pacífica emprendida por su comunidad. Igualmente,...
Leer Artículo Completo

12 de septiembre de 2015

ESTA ES LA CARTA DE LISET, LORENA Y PAOLA AGRADECIENDO POR LA SOLIDARIDAD

Antes de conocer la decisión de la judicatura Liset, Lorena y Paola, las tres jóvenes mujeres detenidas en el grupo de los 13 jóvenes, escribían esta carta de agradecimiento por la solidaridad recibida durante 2 meses de prisión... "11 de Septiembre de 2015 Cuando el sol parecía ocultarse, cunado la alegría parecía difuminarse y nuestros sueños desaparecieron apreció entre nosotros la sonrisa amable...
Leer Artículo Completo

9 de septiembre de 2015

LA DEVALUACIÓN DEL PESO RESPECTO AL DOLAR EN COLOMBIA

LA DEVALUACIÓN DEL PESO RESPECTO AL DOLAR EN COLOMBIA Desde hace varias décadas, una de las características más importante de la economía mundial ha sido la libre movilidad de los capitales a través de los países, lo que se puede dar mediante el sistema financiero y/o de la inversión extrajera directa. Esta movilidad de capitales representa, entre otras cosas, que los bancos centrales, por ejemplo...
Leer Artículo Completo

1 de septiembre de 2015

Boletín de Derechos Humanos No. 2 “Jornadas De Indignación Campesina, Étnica Y Popular”

Boletín de Derechos Humanos No. 2 “Jornadas De Indignación Campesina, Étnica Y Popular”  1 de septiembre de 2015  En el marco de las “Jornadas de Indignación Campesina, Étnica y Popular” la Subcomisión Nacional de Derechos Humanos de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, difunde y denuncia ante toda la comunidad nacional e internacional, los siguientes  HECHOS Martes...
Leer Artículo Completo