29 de abril de 2015

PLIEGO DE EXIGENCIAS DE LA ASAMBLEA TRIESTAMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

PLIEGO DE EXIGENCIAS DE LA ASAMBLEA TRIESTAMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Los estudiantes, trabajadores y profesores de la Universidad Nacional, reunidos el 29 de abril del 2015 en Asamblea Triestamentaria y bajo la dinámica de asamblea permanente, declaramos cese indefinido de actividades, hasta tanto el Consejo Superior Universitario y el Gobierno Nacional cumpla a las siguientes exigencias: 1)...
Leer Artículo Completo

23 de abril de 2015

Cine Rebelde: Los Edukadores / Golpe de Estadio

Cine Rebelde: Nuestra película recomendada esta semana para el cine rebelde, es "Los Edukadores" precisamente en una semana llena de manifestaciones esta película dirigida por Hans Weingartner, nos propone otro estilo de acción protesta, cargada de un simbolismo mas impactante que las balas o bloqueos de calles, encaminadas a esa utopía de cambiar en el sistema, pero que nosotros materializamos en luchas...
Leer Artículo Completo

21 de abril de 2015

En defensa del día sin carro y sin moto

En los últimos días hemos visto como lo medios de comunicación masivos  se han agitado debido a la realización de un nuevo día sin carro  y sin motos el 22 de abril, y  con la idea de que sean más durante el año, el alcalde Gustavo Petro ha propuesto que sea una vez al mes, lo que ha generado una respuesta negativa en los medios de comunicación, bajo la excusa de la afectación del comercio y...
Leer Artículo Completo

20 de abril de 2015

Valoración Cumbre de las Américas

El 10 y 11 de Abril, en la Ciudad de Panamá, se realizó la VII cumbre de la Américas, con presencia de 37 países de América; este evento al cual asisten los presidentes y representantes de las diferentes naciones de nuestro continente, tiene como objetivo la discusión de diferentes temas del ámbito político, económico y social de nuestro continente, al igual que desarrollar propuestas concretas para desarrollar...
Leer Artículo Completo

Cine Rebelde: Apuntando al corazón.

https://www.youtube.com/watch?v=LbuXjhEDUYY Bajo la brillante dirección de Claudia Gordillo y Bruno Federíco, Apuntando al corazón, es un documental de 52 minutos, cuenta desde una perspectiva crítica la gran cantidad de propaganda militarista y guerrerista generada durante el gobierno de Álvaro Uribe, nos aclara nuevamente el poderoso rol que juegan los medios masivos de información en la conformación de...
Leer Artículo Completo

17 de abril de 2015

¿Y VENEZUELA CHAMO?

¿Y VENEZUELA CHAMO? El premio nobel de paz, Barack Obama, junto con el congreso norteamericano, ha declarado recientemente a Venezuela como un peligro para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Aunque estamos tan cerca geográfica y culturalmente del hermano país y su pueblo, lejos estamos del conocimiento de sus procesos y realidades. Las imágenes y concepciones de lo que allí sucede han sido...
Leer Artículo Completo

16 de abril de 2015

Las mentiras del Rector Mantilla al Espectador

En medio de una nueva asamblea permanente de trabajadores (La cuarta en menos de tres años) el rector de la Universidad Nacional Ignacio Mantilla responde una entrevista realizada por el periodista Sergio Silva Numa para el diario El Espectador titulada “Había interés por politizar la universidad”, el rector asegura al mejor estilo del presidente Santos al que obedece casi religiosamente que “La tal crisis...
Leer Artículo Completo

Eduardo Galeano -Aunque todos ya lo sepan-

Eduardo Galeano -Aunque todos ya lo sepan- Más allá de contar en un libro de más de trecientas cincuenta páginas una realidad muchas veces dada a  conocer por muchos, Eduardo Galeano  hizo mucho más por las letras de América Latina  y por los latinoamericanos en general, y es que si hubiera que definir a este hombre en una sola palabra el calificativo de revolucionario aplicaría perfectamente...
Leer Artículo Completo

8 de abril de 2015

Apostamos por una paz diferente a la pacificación

Apostamos por una paz diferente a la pacificación El proceso de paz adelantado entre el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC necesita el respaldo social y político en nuestro país de los amplios sectores sociales; ello sin duda es la primera intención para movilizarnos, fortalecer la idea de afrontar la terminación de un conflicto político y armado a través de una negociación política es...
Leer Artículo Completo