23 de agosto de 2011

COLOMBIA UN ESTADO POLICIAL

Andar por las calles de Colombia sin encontrar un policía se ha convertido en una misión imposible, esto puede explicarse por varias razones, la primera tiene que ver con que la fuerza militar del Estado  está para cuidar los intereses de la clase dominante y preservar el status quo. La segunda se da por la relación de dependencia que nuestro país tiene con el imperialismo norteamericano y demás potencias...
Leer Artículo Completo

18 de agosto de 2011

Facultad de Enfermeria: Por una lucha articulada

El día martes 8 de agosto en la asamblea de enfermería se decretó asamblea permanente y bloqueo de la facultad debido a las problemáticas que desde semestres pasados venían teniendo los estudiantes en los distintos semestres. La iniciativa que en un primer momento no es articulada a una propuesta de paro universitario de sede intenta resolver la crisis presupuestal, de hacinamiento, baja calidad, bienestar...
Leer Artículo Completo

9 de agosto de 2011

LA UN EN PIE DE LUCHA POR UN HOSPITAL UNIVERSITARIO

p { margin-bottom: 0.21cm; } Desde el cierre del hospital San Juan de Dios los estudiantes de las facultades de ciencias de la salud, han tenido serios problemas para realizar sus prácticas, ya que no se cuenta con un Hospital Universitario propio y como si fuera poco el actual convenio no responde a los intereses y necesidades de la propia comunidad universitaria, ni de la población colombiana en...
Leer Artículo Completo

8 de agosto de 2011

EMPEZO EL MUNDIAL!! SE ACABARON LOS PROBLEMAS

p { margin-bottom: 0.21cm; } Hace algunos días Santos afirmaba que nuestro país iba a ser el centro del mundo, que todos los países del mundo tendrían sus ojos puestos en el país del sagrado corazón y que esto se debe a que Colombia es la sede del mundial de fútbol sub 20, sin embargo debemos analizar más a fondo si esto es verdad, porque seamos sinceros un mundial de menores no lo ve todo el...
Leer Artículo Completo

LA UN EN PIE DE LUCHA POR UN HOSPITAL UNIVERSITARIO

p { margin-bottom: 0.21cm; } Desde el cierre del hospital San Juan de Dios los estudiantes de las facultades de ciencias de la salud, han tenido serios problemas para realizar sus prácticas, ya que no se cuenta con un Hospital Universitario propio y como si fuera poco el actual convenio no responde a los intereses y necesidades de la propia comunidad universitaria, ni de la población colombiana...
Leer Artículo Completo

QUE BONITO ES SER DOCENTE

p.sdfootnote { margin-left: 0.5cm; text-indent: -0.5cm; margin-bottom: 0cm; font-size: 10pt; }p { margin-bottom: 0.21cm; }a:link { color: rgb(0, 0, 255); }a.sdfootnoteanc { font-size: 57%; } Actualmente la educación se encuentra en una encrucijada, las políticas neoliberales impulsadas por el gobierno Santos buscan dar la estocada final a la educación pública, los estudiantes de nivel secundaria...
Leer Artículo Completo

Por la defensa, exigencia y reclamación de los derechos de los trabajadores: Puerto Gaitán.

p { margin-bottom: 0.21cm; } Es difícil creer que en pleno siglo xxi, después de tantos sucesos ocurridos a la humanidad, existan condiciones dadas expresamente por el capitalismo implantado a nivel mundial, como la actual y preocupante situación de nuestros compañeras/os trabajadores de Puerto Gaitán, que en la búsqueda por la reivindicación y la exigencia de sus derechos se encuentran protestando y en...
Leer Artículo Completo

¿MAYOR COBERTURA = MAYOR ENDEUDAMIENTO?

p { margin-bottom: 0.21cm; } La cobertura en educación es uno de los temas que más se discuten en Colombia. El gobierno, para suscitar falsas expectativas y aumentar su legitimidad dice que la cobertura es una de sus políticas, como se supone que lo promueve la reforma a la ley 30. Sin embargo, dicha cobertura no se conseguirá a través de un aumento presupuestal en la educación, sino a través de generar...
Leer Artículo Completo

LA CRISIS CHILENA Y LA RESPUESTA DE UN PUEBLO COMBATIVO

p { margin-bottom: 0.21cm; } La educación chilena y en general todo Chile, vive hoy una grave crisis nacional que ataca desde el sector estudiantil (profesores y estudiantes), hasta el sector laboral (mineros, obreros, trabajadores de la salud, trabajadores portuarios, sindicatos etc), gracias a las políticas neoliberales impuestas por el pinochetismo y continuadas por 20 años de concertación....
Leer Artículo Completo

EL CAPITALISMO NOS GOLPEA A TODOS: CRISIS EUROPEA

p { margin-bottom: 0.21cm; } La crisis del 2007 que estalló cuando la burbuja inmobiliaria reventó, causó destrozos incalculables en la economía mundial, ningún país se salvó, e incluso Colombia se vio envuelta en las medidas de recesión para sobrellevar la crisis,  muchos de los países se vieron inmersos en medidas que no fueron funcionales y por el contrario, gestaron una nueva crisis,...
Leer Artículo Completo

3 de agosto de 2011

UIS EN PIE DE LUCHA Y COMBATIVA

p { margin-bottom: 0.21cm; } La grave crisis que vive la Universidad Industrial de Santander (UIS) es un reflejo de las políticas de represión que el Estado realiza. La represión es una de las herramientas mas usadas por un Estado cuando sus políticas no son aceptadas por la población, cuando no existe ni legitimidad ni apoyo, es por esto que entre mayor sea el descontento de la población mayor será la represión...
Leer Artículo Completo