La amazonia ha sido depredada a pasos agigantados debido a la
deforestación que se ha multiplicado seis veces mas por la explotación
minera, pero aun así el presidente santos en la cumbre de rio+20
anunció que se iba a explotar una parte del amazonas donde seria un
área estratégica para la minería sostenible, en una zona que es de gran
biodiversidad y la mejor conservada del país.
El gobierno
presento un documento en el que apreciaba como un ejemplo de desarrollo
sostenible la explotación minera del amazonia llamado ¨ el mundo que
queremos¨, en el que pretende poner a los recursos naturales en la
amazonia a la disposición de la minería y por ende del crecimiento
económico más no en pro de la conservación de la biodiversidad.
En
la actualidad las licencias ambientales han sido entregadas a empresas
mineras sin medir los impactos sociales y ambientales que han generado
en parques naturales, humedales y selva virgen, pero ante ello el
gobierno sigue siendo aun mas flexible diciendo que en estas zonas
donde van a operar empresas mineras en la amazonia se realizara con las
mas altos estándares ambientales y con empresas que por sus experiencia
y capital dan la mayor confianza de extraer el mineral, pero también la
experiencia nos a demostrado que de hecho la minería responsable a
cielo abierto es perjudicial para el medio ambiente y que ha devastado
lugares con gran biodiversidad aun teniendo los mas altos estándares
ambientales.
Los indígenas de la amazonia serian la población
mas afectada que obligaría a sus tribus desplazarse de su territorio
ancestral es por ello que el gobierno debe asumir antes de llevar a cabo
su plan de arrasar la amazonia dialogar con las comunidades
indígenas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario