24 de septiembre de 2011

Comunicado: Reporte Universidad INCCA de Colombia

El día 23 de septiembre de 2011 se manifestó el estudiantado en general de la Universidad INCCA de Colombia, a modo de plantón, dentro de las instalaciones del claustro universitario con el único fin de poder obtener una serie de respuestas frente a las grandes inquietudes que llevan los estudiantes en temas como la renovación de los registros calificados de muchas de las carreras de pregrado, del mal manejo...
Leer Artículo Completo

¿A quién le sirven las riquezas de este país?

Por estos días, además de la violación de derechos humanos por parte del Esmad a trabajadores, estudiantes, campesinos, pobladores y demás miembros de la población que resisten hoy a la explotación laboral, a los precarios salarios, a la mercantilización de la educación, al despojo de tierras, se ha hecho mucho más visible la sistemática violación de derechos humanos por parte de las multinacionales, que...
Leer Artículo Completo

¡Las y los estudiantes no estamos quietos! Últimos sucesos nacionales

Las últimas semanas para los estudiantes universitarios han sido de movilizaciòn constante y acción directa en contra de la reforma a la ley 30. Universidades como la de Pamplona, Antioquia y Tolima se han declarado en Asamblea permanente, algunas con anormalidad académica y en algunos han habido fuertes choques con los cerdos del ESMAD; hoy en la Universidad Distrital los estudiantes se enfrentaron contra...
Leer Artículo Completo

¡SE VENDE PAÍS! Informes: Palacio de Nariño

Mientras los medios de comunicación burgueses sólo muestran a la población de Puerto Gaitán como los agresores de los pobrecitos esmad, hacemos las denuncias correspondientes a los hechos que se han presentado en los últimos días y también de los abusos por parte de las multinacionales de las que son víctimas tanto la población de Rubiales como los trabajadores. Los trabajadores de las empresas multinacionales...
Leer Artículo Completo

El viacrusis de la crisis capitalista

La crisis capitalista se ha convertido en un viacrucis para el mundo, excepto para una pequeña porción de la población la cual es la que domina los medios de producción. La crisis nos toca a todos, hombres, mujeres, niños, adultos, jóvenes, no discrimina entre raza, color de ojos, talla o peso; además no solo la tenemos que pagar los países “subdesarrollados” pues  los países “desarrollados”  tambien...
Leer Artículo Completo

¿Qué están pagando los colombianos?

Para nadie es un secreto que el precio de la gasolina está por las nubes, pero lo que no se sabe es ¿por qué si nuestro país tiene grandes reservas de petróleo y su producción ha incrementado exponencialmente el precio no baja? Como primera medida, hemos visto que en el congreso siempre se hunde el proyecto de subsidios a la gasolina, debido a que afirman que las personas que tienen carro son una minoría...
Leer Artículo Completo

Urgente Agresión contra trabajadores y comunidad de Campo Rubiales Meta

Urgente Agresión contra trabajadores y comunidad de Campo Rubiales Meta Las comunidades de Puerto Gaitán Meta, desde hace mas de 6 años vienen reclamando de las autoridades Municipales, Departamentales, y Nacionales, así como a las operadoras petroleras, la solución a una serie de problemas sociales, ambientales, laborales y económicos, sin obtener respuesta positiva alguna. 2.La Multinacional petrolera...
Leer Artículo Completo

Los sucesos en la Universidad de Pamplona

Mientras los medios de comunicación burgueses  muestran noticias a medias, dando a entender que la culpa es de los estudiantes y que el ESMAD sólo  cumplía órdenes, nos pusimos en la tarea de escribir los sucesos, tomamos como fuente los relatos que han hecho compañeros de la UP y de varios reportajes de otros medios. 1-      El Inconformismo estudiantil El actual...
Leer Artículo Completo

19 de septiembre de 2011

Llamado a la solidaridad y a la resistencia

Quienes nos pronunciamos hacemos parte del Asentamiento Asoambientalístas en el sector de el Vergel en Pereira (Risaralda) Somos hombres y mujeres, niñas y niños, jóvenes y viejos, algunas personas en condición de discapacidad, muchos desempleados, vendedores informales, amas de casa. Somos desplazados por la violencia, pero también y principalmente, desplazados por la economía, somos víctimas de las altas...
Leer Artículo Completo

La Huerta SUE volverá a sembrar Sueños y Rebeldía

El gobierno de los estados unidos certificó a Colombia en Derechos Humanos, por lo cual le dará la suma de 23 millones de dólares. Esta será destinada a ayuda militar en nuestro país. A este hecho tan absurdo surge principalmente un interrogante. ¿Cuál es la autoridad moral de Estados Unidos para certificar a otro país en derechos humanos? Un país en el que existe la pena de muerte, en el que la discriminación...
Leer Artículo Completo

¿USA evaluando DD.HH? que hipocresía

El gobierno de los estados unidos certificó a Colombia en Derechos Humanos, por lo cual le dará la suma de 23 millones de dólares. Esta será destinada a ayuda militar en nuestro país. A este hecho tan absurdo surge principalmente un interrogante. ¿Cuál es la autoridad moral de Estados Unidos para certificar a otro país en derechos humanos? Un país en el que existe la pena de muerte, en el que la discriminación...
Leer Artículo Completo

La mata que mata

Por estos días se dictó la primera sentencia a dos empresarios de firmas palmicultoras por robo de tierras y desplazamiento forzado en el departamento del Choco entre 1997 y 2002. Al gerente de la empresa Palmar S.A, Iván Patiño Patiño se le imputaron los cargos de concierto para delinquir, desplazamiento forzado y daño ambiental, los cuales aceptó, por lo que de 11 años que debía pagar (según un juez especializado...
Leer Artículo Completo

Plan de Sangre y Lágrimas

La crisis económica, que estalló desde hace ya un par de años, sigue causando estragos y esparciéndose a lo largo y ancho del globo, llegando incluso a tocar las economías “solidas”, ya paso por Irlanda, Grecia, España y muchos otros países, pero ahora es el turno para Italia, el presidente Berlusconi, a adoptado un nuevo plan de reajuste económico, para solventar la deuda con el Banco Central Europeo. Las...
Leer Artículo Completo

15 de septiembre de 2011

Un discurso de mentiras y miseria, por: Sarmiento Angulo

El "gran orgullo" de la Facultad de Ingenieria, el Doctor Luis Carlos Sarmiento Angulo, dió unas "bellísimas" palabras en la ceremonia de grado de esta Facultad. El Doctor Burgués de Colombia, el mismo que "donó" un edificio de Ciencia Y Tecnología a la Facultad que le costo miles de viviendas dignas a la población colombiana, que seguramente lo donó fue el pueblo trabajador con la extracciónn de plusvalía,...
Leer Artículo Completo

11 de septiembre de 2011

Un Negocio perfecto

Piensen en un negocio en el cual se repartan responsabilidades con el Estado, pero la ganancia de este es nula, un negocio que recibe miles de millones de pesos diariamente y en el que no estás obligado a contratar a tus empleados, piensa que lo que vendes es tan importante que no importa lo mal que lo hagas la gente estará obligada a seguir usándolo, pues este negocio ya existe y se llama Transmilenio. Esta...
Leer Artículo Completo

El 11 de septiembre y la hipocresía Yanqui

Mientras la totalidad del globo se centra en la  conmemoración del ataque a las torres gemelas y los gringos con una hipocresía sin precedentes  lloran a sus muertos, ignorando a las  millones de personas que han asesinado en nombre de la libertad, en los diarios chilenos la noticia es diferente. Hoy 11 de septiembre los chilenos recuerdan un atentado terrorista ocurrido hace 38 años, un...
Leer Artículo Completo

8 de septiembre de 2011

A la cucha Clara López no le gusta la juventud

Han pasado casi 4 meses desde el primero de mayo y las personas que asistimos a la marcha aún tenemos el recuerdo de la violenta represión de la que fuimos víctimas, compañeros y compañeras heridas por el ESMAD, aquella horrible imagen de un compañero herido en una pierna por un artefacto explosivo arrojado por la policía. Dichos abusos quedaron en la sombra, porque lo que la alcaldesa Clara López quiso...
Leer Artículo Completo

Ex presidente Uribe pide excarcelación de militares involucrados en desaparición de personas en el palacio de justicia.

En la noche de los mejores, un acto celebrado en Medellín y organizado por Fenalco para premiar a los comerciantes, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez manifestó que se debería dar el beneficio de excarcelación a los militares condenados por la desaparición de 11 personas en la retoma del palacio de justicia. Esta excarcelación requeriría de un cambio en la constitución, el recurso favorito del mencionado...
Leer Artículo Completo

A las fuerzas militares las desmotiva la paz: Álvaro Uribe

Los comentarios de Uribe en Twitter se han convertido en algo común, no hay día en que el mejor presidente que ha tenido Colombia salga con alguna pavada en esta red social, incluso llega al punto que cuando no tiene nada que decir sube los indicadores económicos; al mejor estilo de un niño consentido se pelea con todos por no hacer lo que el dice. Uribe ama tanto su cuenta de Twitter  que sintió...
Leer Artículo Completo

HOY LA CLASE SE HIZO EN LA CALLE

El día de hoy, miles de estudiantes y profesores salieron a las calles a marchar en contra de la reforma a la ley 30 y por el régimen especial de salud del magisterio. Esta primera gran jornada estudiantil durante este segundo semestre ha demostrado nuevamente que los estudiantes no estamos de acuerdo ni con la reforma, ni con la ley 30, pues impulsan un modelo educativo de mercado y no satisface las...
Leer Artículo Completo

Cárcel La Tramacúa cobra una víctima.

Veníamos denunciando las malas condiciones de vida que tienen los internos de la cárcel La Tramacúa, ahora denunciamos que debido a la  falta de respeto por la vida, gran característica del  INPEC el prisionero Jhon Jairo Garrido decidió terminar con su vida. La falta de atención a las solicitudes de los presos, que requieren traslados a cárceles más cercanas a sus familias, cobró el 1ro de ...
Leer Artículo Completo

4 de septiembre de 2011

LA POLÍTICA DEL TERROR AMENAZA ARTISTAS

El pasado martes 23 de agosto las calles y hogares de las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Tunjuelito de la ciudad de Bogotá, quedaron infestados de amenazas de muerte. Por medio de un panfleto, 12 organizaciones culturales fueron víctimas de intimidaciones y amenazas por parte de las “Águilas Negras, Bloque Capital”, quienes en el comunicado exigían a los miembros de los grupos artísticos abandonar...
Leer Artículo Completo